lunes, 26 de febrero de 2018

Alimentando a las lombrices

Actividad realizada el 23/02/2018 por la Sra. Aida, estudiante de Gestión Ambiental en la Misión Sucre



Troceado de cascara de patilla en un tamaño que facilite su proceso de consumo a las lombrices rojas californianas

Fotos: TVs

sábado, 24 de febrero de 2018

II Gran Jornada de Mantenimiento Voluntario #24Feb

Durante la II Gran Jornada de Mantenimiento Voluntario a realizarse este #24Feb y #25Feb, para mantener la planta física de nuestras escuelas, todos unidos también en este día para contribuir con el Conuco Escolar

Fotos: Tamar Vásquez

Recolección de humus de lombriz para abonar el trasplante de hijos de matas de cambur





Fotos: TVs


Reparación de la manguera de riego






Fotos: Tamar Vásquez

Compost aerobio I


Continuación de labores para la preparación del Compost I









                                                                                                                        Fotos: TVs

Preparación de compostaje aerobio II

Tal como se planificó el 22/02/2018, para el día viernes 23/02/2018 se realizó la demarcación de los sectores para la clasificación de los residuos de alimentos, generados en la cocina de la institución.



Estudiantes de 6to grado, se encargaron de recoger y trasladar los residuos de alimentos





 En el caso de las cascaras que no fueron cortadas en la cocina en el tamaño adecuado, se procede a trozar con una pala en el mismo terreno.

Se procedió a cubrir los residuos de alimentos con residuos de jardín: hojas y ramas.








Fotos: Tamar Vásquez

jueves, 22 de febrero de 2018

Bolívar Naturalista

“Que en todos los puntos en que el terreno prometa hacer prospera una especie de planta mayor cualquiera, se emprenda una plantación a costa del Estado, hasta el número de un millón de árboles, prefiriendo los lugares donde haya más necesidad de ellos

Desmalezamiento del terreno de los ajíes y riego del vivero.





Fotos: Tamar Vásquez

LIMPIEZA DEL TERRENO PARA CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS


Hoy, jueves 22/02/2018 se observó nuevamente mezclas de residuos húmedos y secos en el área de preparación de ABONO ORGÁNICO.

Se procedió a la recolección de todos los residuos de plantas: hojas y ramas.






















Profa. Carmen Caballero da instrucciones para dividir el espacio en sectores, a fin de separar y dar tratamiento adecuado de los residuos 




Sector para residuos de verduras, hortalizas, frutas     




Sector para residuos de frutas cítricas   

Fotos: Tamar Vásquez

Nuestra escuela está de aniversario

Reseña histórica de la U. E. N. B. "Ambrosio Plaza"      Fue fundada el 1º de abril de 1959, según esolución Nº 2.634. Para es...